El Papa Francisco recibió la Cruz de la Laudato Si’ como regalo de ARCORES, la red de solidaridad de la Orden de Agustinos Recoletos, miembro de la Comisión Diocesana de Ecología Integral de la diócesis Madrid. La cruz es una interpretación significativa de la defensa ecológica del Papa Francisco que inspiró a millones de personas de diferentes identidades confesionales a proteger la naturaleza y a las personas.
La ‘Cruz Laudato Si’ está resumida significativamente por el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si’: «todas las criaturas avanzan con nosotros y a través de nosotros hacia un punto común de llegada, que es Dios, en esa plenitud trascendente donde Cristo resucitado abraza e ilumina todas las cosas. El ser humano, dotado de inteligencia y de amor, y atraído por la plenitud de Cristo, está llamado a reconducir a todas las criaturas hacia su Creador». (Laudato Si’, 83).
El presidente de ARCORES, Tagoy Jakosalem, entregó personalmente la cruz al Papa Francisco durante la audiencia oficial de los capellanes filipinos que prestan servicio en España, organizada por el Apostolado Filipino Tahanan en Madrid y la Nunciatura de España; a ella asistieron unos 60 delegados, en su mayoría filipinos. El Papa Francisco en su mensaje reiteró las importantes aportaciones de la fe de los emigrantes filipinos a la Iglesia, así como señaló las realidades de la emigración impulsada por las realidades de la situación económica en el país de origen. «Por otro lado, tuvo que abandonar su tierra debido a la injusticia, en su caso una difamación, como muchas personas que todavía hoy se ven obligadas a emigrar para salvar sus vidas o buscar un futuro mejor. Finalmente, al llegar a la tierra que debería haberle acogido, Dios le pidió testimoniar su fe con la prueba más grande de amor, entregar su vida.»
La cruz «Laudato Si’» está impresa en madera y transmite el significativo mensaje del Papa Francisco en favor del cuidado del medio ambiente. El significado de la cruz destaca los siguientes símbolos:
1. Unicidad creadora de la Trinidad: Representada por el sol (Padre), la paloma (Espíritu Santo) y Jesús.
2. Jesús resucitado: La armonía de Jesús con la creación (LS 98), el destino de toda la creación está ligado al misterio de Cristo (LS 99) en su plenitud (LS 100).
3. Montañas de las islas Kanlaon y Negros: se encuentran entre las zonas protegidas de Filipinas y, sin embargo, siguen amenazadas de destrucción. Recientemente, el volcán Kanlaon entró en erupción, con ha desplazado a unas 1500 familias.
4. Avispón rufo filipino (kalaw), en peligro de extinción: Simboliza la rica biodiversidad de Filipinas y la necesidad de su preservación.
5. Aguas de ríos y mares: todas ellas nutren a nuestra gente y a la naturaleza.
6. Árbol de la Vida: Representa la vida en la Tierra y la unidad de las tradiciones culturales con respecto a la vida.
7. Girasol: Refleja el poder creador de Dios que transforma la vida en la Tierra.