1 septiembre. Día de oración por el cuidado de la creación 2025

Tomado de la web de la Conferencia Episcopal Española Semillas de paz y esperanza en la casa común es el título que encabeza el mensaje de los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social para el Día mundial de oración por el cuidado de la creación 2025, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre. Además, esta Subcomisión, junto con la Comisión Episcopal para la Liturgia, ofrecen unos materiales litúrgicos que incluyen un formulario y un… Continúa leyendo…

13-S. X JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR EL CUIDADO DE LA CREACIÓN EN MADRID

NOTA INFORMATIVA DE LA CDEI El sábado 13 de septiembre de 2025, varios representantes de las iglesias cristianas en la capital, celebrarán la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación (JMOCC 2025) en Madrid, invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre el lema elegido internacionalmente para este año: “PAZ CON LA CREACIÓN. SEMILLAS DE PAZ Y ESPERANZA” (Isaías 32, 14-18) Este encuentro… Continúa leyendo…

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Publicada en Vatican News el 1 de julio de 2025 Las Conferencias Episcopales de América Latina, África y Asia, coordinadas por la Pontificia Comisión para América Latina, presentan un documento intercontinental en camino hacia la COP30: una denuncia contra las falsas soluciones y un llamado urgente a la conversión ecológica. El texto ha sido entregado al Santo Padre León XIV. Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad… Continúa leyendo…

Ayudemos a REDUCIR y Reciclar los residuos

En 2001, en una audiencia general, San Juan Pablo II, visiblemente conmovido reflexionaba: “…el hombre ha devastado sin vacilación llanuras y valles boscosos, ha contaminado las aguas, ha deformado el hábitat de la tierra, ha hecho irrespirable el aire, ha alterado los sistemas hidro-geológicos y atmosféricos, ha desertizado espacios verdes, ha realizado formas de industrialización salvaje, humillando el jardín que es la tierra, nuestra morada.”… Continúa leyendo…

La pastoral social debe integrar la dimensión ecológica

  Artículo publicado en Alfa & OmegaEduardo Agosta Scarel, O. Carm.Director del Departamento de Ecología Integral de la CEE Quizás la ayuda alimentaria impliquepromover un consumo consciente.La caridad se ensancha para abrazarla justicia socioambiental   El décimo aniversario de Laudato si, el 24 de mayo, es un llamamiento a una introspección profunda sobre nuestra manera de vivir la fe en el siglo XXI. Nuestra fe señala que la… Continúa leyendo…

La Ecología Integral de la Iglesia española cobra impulso

Artículo publicado por José Luis Palacios en Noticias Obreras, el 3 de mayo de 2025 La pastoral de ecología integral empieza a tomar impulso, a pesar de las resistencias internas, como demuestra la celebración su primer encuentro, en el que han participado 37 integrantes de los equipos en defensa de la creación de 23 diócesis del país. Convocada por el nuevo departamento de Ecología integral… Continúa leyendo…

LA CDEI EN LA SEMANA LAUDATO SI EN ROMA

LA CDEI DE LA ARCHIDIÓCESIS DE MADRID COLABORA CON LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD ANTONIANUM Y LA SECRETARIA GRAL. JUSTICIA, PAZ E INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN DE LA OFM EN ROMA, EN LA SEMANA LAUDATO SI. Del 26 al 31 de mayo de 2025, la Comisión Diocesana de Ecología Integral (CDEI) de la Archidiócesis de Madrid participará en las jornadas de formación sobre “El Cántico de las… Continúa leyendo…

¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN! ESCUCHANDO EL GRITO DE LA TIERRA

En este tiempo en el que seguimos celebrando y profundizando en el misterio de la Pascua de Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, tristes ante la pérdida terrenal de un gran defensor de la vida en la Tierra como ha sido el Papa Francisco, queremos seguir mirando con esperanza hacia el futuro, hacia el nuevo sínodo, comprometidos con esa fraternidad universal que nuestro hermano Jorge Mario… Continúa leyendo…

El acceso al agua potable: un obstáculo para la prosperidad

  NOTA DE PRENSA DE MANOS UNIDAS -MU Madrid es miembro de la CDEI- El acceso al agua potable: un obstáculo para la prosperidad compartida que perpetúa la pobreza En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el próximo 22 de marzo, Manos Unidas advierte de que la falta de acceso al agua potable es un obstáculo que hace inviable la prosperidad… Continúa leyendo…

Estrategias de Educación Ambiental sobre Cambio Climático para creyentes católicos

Modelo de Comportamiento Proambiental para Cambio Climático basado en la encíclica Laudato si’ Del Rey López, Lorena*; Orelano, Anabel ; Molina, María del Carmen Fundación Laudato Si, Madrid. loreylopez@hotmail.comUniversidad Católica de Santa Fe, Argentina. anabel.orelano@ucsf.edu.ar Comisión Diocesana de Ecología Integral (Madrid). carmen.molina@urjc.es La preocupación de la Iglesia Católica ante la presente crisis socioambiental sin precedentes de origen antrópico queda patente en los últimos documentos oficiales… Continúa leyendo…