compartir es nuestra mejor riqueza

«COMPARTIR LA PROSPERIDAD PARA ERRADICAR LA POBREZA,EL HAMBRE Y LA DESIGUALDAD»

Un año más Manos Unidas -MU Madrid es miembro de la CDEI- nos hace partícipes de su campaña anual. Enmarcada en el quinquenio 2023-227, «El reto de la dignidad: Liberar  la humanidad de la pobreza, del hambre y de la desigualdad », este año reflexionaremos sobre la prosperidad compartida, para cumplir nuestro propósito de que nadie se quede atrás ni al margen.

La desigualdad creciente es el mayor reto al que se enfrenta hoy la humanidad. Implica la exclusión o discriminación en las oportunidades de vida, es permanente y estructural, y supone un profundo deterioro en las condiciones de vida digna de las personas. Además, atenta contra todos los derechos humanos que garantizan una vida verdaderamente humana, como son el trabajo digno, la alimentación, el agua y el saneamiento, la vivienda, la salud, la educación, la participación o un medio ambiente saludable. Y afecta, sobre todo, a los países más empobrecidos del Sur global.

La desigualdad se enmarca dentro de lo que el papa Francisco llama la cultura del descarte, en la que los excluidos son «sobrantes», personas que pueden ser descartadas, como los pobres, quienes viven en barrios precarios, personas sin hogar, drogodependientes, refugiados, pueblos indígenas, personas ancianas, mujeres, niños y niñas por nacer, juventud excluida o explotada, migrantes, e incluso la creación maltratada.

La cultura del descarte surge del individualismo, fruto de la globalización de la indiferencia; una visión de la economía que prioriza la obtención de beneficios; y de un paradigma tecnocrático que considera que todo lo que es posible debe hacerse.

Frente a esta realidad, se hace imprescindible recuperar la «cultura del compartir». Porque la prosperidad solo es justa cuando llega a todos los seres humanos.

Para más información sobre la campaña, visita la web de Manos Unidas

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.