El camino de Santiago: Seminario de Ecología Integral 2025

El CAMINO DE SANTIAGO: un itinerario cultural, natural y espiritual para la construcción de la identidad europea El Camino de Santiago, más que un simple recorrido, representa un crisol multifacético en la construcción de la identidad europea. Durante siglos, ha sido una vía de conexión entre personas, culturas, lenguas y tradiciones, que ha ido configurando, en la ruta hacia el Apóstol, un proyecto espiritual, cultural,… Continúa leyendo…

¿Qué puede aportar la ecología a la experiencia de fe?

  El término ecología no tiene muy buena prensa en muchos ámbitos de la Iglesia católica, sobre todo porque algunos grupos de interés se han esforzado en relacionarlo con la izquierda política, cuando el origen del término no es sino científico. Fue allá por el año 1869 que el naturalista y filósofo alemán Ernst Haeckel acuñó el término ecología refiriéndose con él al estudio de la relación… Continúa leyendo…

CONVERSIÓN ECOLÓGICA: LAUDATO SI’, JUSTICIA AMBIENTAL Y ECOFEMINISMO

La Zona Verde de la COP16 de la Diversidad Biológica acogerá un evento sobre la encíclica Laudato si’, la justicia ambiental y los ecofeminismos. Del 21 de octubre al 1 de noviembre, Cali (Colombia) será sede de la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica, con el objetivo de revisar la implementación del marco Global de Biodiversidad, actualizando estrategias y planes… Continúa leyendo…

SEMINARIO DE ECOLOGÍA INTEGRAL (III)

    Última sesión del Seminario de Ecología Integral dedicado a la agricultura sostenible y el cambio climático El Departamento de Ecología Integral de la CEE, la Fundación Pablo VI, Enlázate por la Justicia, el Movimiento Laudato Si’ y la Comisión Diocesana de Ecología Integral de la Archidiócesis de Madrid convocan a la tercera y última sesión para el día 17 de septiembre, a las… Continúa leyendo…

SEMINARIO DE ECOLOGÍA INTEGRAL (II)

Entidades de Iglesia reflexionarán sobre el impacto de las políticas europeas en materia de agricultura y su incidencia en los pueblos del sur y en los países de la Unión Europea El Departamento de Ecología Integral de la CEE, la Fundación Pablo VI, Enlázate por la Justicia, el Movimiento Laudato Si’ y la Comisión Diocesana de Ecología Integral de la Archidiócesis de Madrid convocan a… Continúa leyendo…

SEMINARIO DE ECOLOGÍA INTEGRAL

Noticia tomada de la web de la Fundación Pablo VI Entidades de Iglesia reflexionarán sobre la sostenibilidad del modelo de agricultura y sus efectos en la salud ambiental y humana El Departamento de Ecología Integral de la CEE, la Fundación Pablo VI, Enlázate por la Justicia, el Movimiento Laudato Si’ y la Comisión Diocesana de Ecología Integral de la Archidiócesis de Madrid convocan a una… Continúa leyendo…

¿ACASO SOY YO EL GUARDIAN DE MI HERMANO?

Es habitual evaluar el bienestar social en base a la renta per cápita o al producto interior bruto, asumiendo que una economía saneada es el motor de nuestra felicidad. Jackson y colaboradores en 2022 desarrollaron una métrica mas realista, considerando en su estudio parámetros emocionales, económicos, ambientales y sanitarios: felicidad, mortandad infantil, acceso a la electricidad y servicios médicos, prosperidad o calidad del aire entre… Continúa leyendo…

ECOLOGÍA DE LA VIDA

El próximo día 25 se conmemora la jornada mundial en defensa de la vida. Desde la Comisión diocesana de Ecología Integral de Madrid, nos parece un buen momento para recordar el valor sagrado de toda vida. Nos parece paradójico que sea necesario dedicar un día a recordar un derecho que está en la base de todos los demás: sin derecho a la vida, no existe… Continúa leyendo…

V Seminario de Ecología Integral

RETOS PARA EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN: SOSTENIBILIDAD , CRISIS ENERGÉTICA Y EXTRACTIVISMO Seminario organizado por el Departamento de Ecología integral de la Conferencia Episcopal Española en colaboración con la Fundación Pablo VI y Enlázate por la Justicia. Los lunes 12, 19 y 26 de septiembre y 3 de octubre tendrá lugar el IV Seminario de Ecología Integral organizado por el Departamento de Ecología… Continúa leyendo…

¿De qué hablamos cuando hablamos de mitigar el cambio climático?

Artículo publicado por Emilio Chuvieco en The Conversation el 2 de mayo de 2022 Aunque en ciencia siempre hemos de estar dispuestos a rectificar teorías con los nuevos datos que vayan observándose, las evidencias que tenemos disponibles apuntan a una clara confirmación de que el cambio climático es de origen humano, como han dejado patente los últimos informes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático. Para… Continúa leyendo…