«Volver al corazón» para defender la naturaleza y a las personas

Jaazel Jakosalem, OARARCORES EspañaMiembro de la CDEI La histórica conferencia «Raising Hope for Climate Justice» (Alimentar la esperanza por la justicia climática), celebrada en Castel Gandolfo del 1 al 3 de octubre de 2025, reunió a activistas medioambientales, líderes indígenas y miembros de la Iglesia para celebrar el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco y servir como colofón adecuado a la… Continúa leyendo…

TIEMPO DE SEMBRAR SEMILLAS DE ESPERANZA Y DE PAZ. TIEMPO DE LA CREACIÓN

Por Carlos Jesús Delgado Reguera. Miembro de Justicia y Paz Madrid, Coordinador de la Comisión Diocesana de Ecología Integral en la Archidiócesis de Madrid. ¡¡Paz y Bien!!Paz a la humanidad, enfrentada en guerras fratricidas y absurdas. Paz con Dios, reconociéndole como el único, altísimo y omnipotente Señor de todo lo creado, de todo lo visible e invisible. Paz entre la humanidad y el resto de… Continúa leyendo…

Día mundial del medio ambiente: alabar a Dios en un mundo sin contaminación plástica

Cristianismo y ecología / hace 2 días El lunes 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, instituido por la ONU en 1973 para concienciarnos de la importancia del medio ambiente en nuestra vida. Cada año un país diferente acoge la celebración, y este año le ha correspondido a Costa de Marfil, con el apoyo de Holanda. Y el leit motiv para este año ha sido la… Continúa leyendo…

Así fue la Jornada de Oración por el Cuidado de la Creación

Noticia tomada de la página web de la archidiócesis de Madrid El pasado sábado, 10 de septiembre de 2022, el Cerro de la Torrecilla, junto al lago de la Casa de Campo, acogió la celebración central de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación (JMOCC 2022) tras dos años de restricciones por la pandemia. Con este encuentro ecuménico, coordinado por la… Continúa leyendo…

Memoria de la comisión diocesana de ecología integral. Curso 2020/2021

 ¨Quisiera animar a organizar acciones concertadas también a nivel nacional y local. Es bueno converger desde todas las condiciones sociales y dar vida también a un movimiento popular “desde abajo”¨… ¨Cada uno de nosotros puede dar su pequeña aportación: «No hay que pensar que esos esfuerzos no van a cambiar el mundo. Esas acciones derraman un bien en la sociedad que siempre produce frutos más… Continúa leyendo…

¿Que supone para mi LAUDATO SÍ?

Os ofrecemos diversas experiencias sobre lo que ha supuesto y supone para estas personas, sus comunidades, sus organizaciones y grupos de pertenencia la publicación de la encíclica “LAUDATO SÍ”. La encíclica “LAUDATO SÍ” (Alabado Seas), fue presentada al mundo el 18 de junio del 2015. Se trata de una carta pastoral del Papa Francisco, firmada el 15 de mayo de ese mismo año, en la… Continúa leyendo…

Participa en el VI ANIVERSARIO LAUDATO SÍ

La encíclica “LAUDATO SÍ” (Alabado Seas), fue presentada al mundo el 18 de junio del 2015. Se trata de una carta pastoral del papa Francisco, firmada el 15 de mayo de ese mismo año, en la que el Santo Padre nos convoca a defender y cuidar la Casa Común. Con motivo del VI Aniversario os invitamos a participar en un VIDEO SELFIE respondiendo a la siguiente pregunta: ¿QUÉ HA SUPUESTO PARA TI, PARA TU COMUNIDAD, GRUPO, LA ENCÍCLICA LAUDATO SÍ?
Continúa leyendo…

ESPÍRITU DE ASIS 2020. MATERIALES

Un año más la Comisión Interfranciscana de JPIC hemos preparado unos materiales para que nuestras comunidades y fraternidades y los grupos a los que acompañamos podamos celebrar con fruto el Espíritu de Asís. El lema que hemos escogido y sobre el que se centra la reflexión y la oración, que nos tiene que llevar a la acción es «Escuchamos el clamor de la tierra y… Continúa leyendo…