El bien común de los océanos. Acción concertada JyP Europa.

Acción concertada 2020 de Justicia y Paz Europa.  Nuestro planeta es un planeta azul, el 70% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua. Sin embargo, este ecosistema equilibrado se ve cada vez más amenazado por la actividad humana. El estado de nuestros océanos El impacto de nuestra civilización es abrumador. En este último siglo, se han vertido a los océanos volúmenes incalculables… Continúa leyendo…

Cuidar la casa común: una obra de misericordia

El origen de la palabra misericordia es latino: miser (miserable, desdichado), cor, cordis (corazón) y el sufijo -ia. Esta palabra se refiere a la capacidad de sentir la desdicha de los demás. San Pablo, como buen ciudadano romano, debió de conocer bien el concepto porque lo clavó en la primera carta que escribió a los hermanos de Corintio (“si no tengo amor…, nada”). En esta… Continúa leyendo…

El reto de lo común en la conversión ecológica

La conversión ecológica también es comunitaria. En ocasiones nos planteamos esta cuestión centrándola en postulados meramente personales, pero es necesario llevarla más allá de lo personal. Solemos poner frente a frente lo personal y lo estructural, generando un abismo insalvable entre ambas realidades. De hecho uno de los argumentos para no intentar el cambio tiene que ver con esta cuestión “por mucho que haga yo,… Continúa leyendo…

Propuesta de ayuno de desperdicios.

Ayuno de carne, ayuno de coche y de emisiones que calientan y destruyen mi casa, nuestra casa. Ayuno de plásticos que ahogan la vida. Ayuno de compras que son espejismo de felicidad. Ayuno de buscar mi interés inmediato sacrificando el interés de todos. Ayuno de creer que ya he hecho bastante y que lo hagan otros. Ayuno de miradas de desdén y de rencor. Ayuno… Continúa leyendo…

La «conversión ecológica» en la Laudato Si’ y en la tradición cristiana

Se presentan en este trabajo algunas reflexiones sobre el significado y alcance del concepto «conversión ecológica», en mi opinión uno de los más innovadores y relevantes de la encíclica Laudato si’ del papa Francisco. No se trata únicamente de una conversión en los hábitos de consumo o transporte, sino principalmente una nueva consideración de quiénes somos y cómo deberíamos relacionarnos con los demás y con… Continúa leyendo…

Cuaresma y conversión ecológica .

El próximo miércoles, los cristianos iniciamos un periodo litúrgico de gran significado espiritual. La Cuaresma representa un camino hacia la purificación interior, en preparación de la celebración de los grandes Misterios de la Pasión y Resurrección de Jesús que tendrán lugar en la Semana Santa. Ese camino de purificación se conoce tradicionalmente en la Iglesia como conversión. Esta palabra procede del latín «convertĕre», que significa… Continúa leyendo…

José Cobo. Oración antes de la Marcha.

“¡Ojalá podamos ofrecer a la próxima generación razones concretas para esperar y trabajar por un futuro bueno y digno! Espero que este espíritu anime el trabajo de la COP25, a la cual deseo mucho éxito”, es el aliento del Papa.

En este adviento ponemos la realidad de nuestro mundo y la que estos días se viven en Madrid para trascenderla, para escuchar en ella lo que Dios nos dice y para asumir la responsabilidad… Continúa leyendo…

El Adviento de la Ecología para orar

El Adviento en la perspectiva de Laudato Sí nos invita a preparar el corazón, a reparar las relaciones humanas rotas, a crear espacios de convivencia entre nosotros y el medio ambiente, entre nosotros mismos y entre nosotros y Dios. Esto es, finalmente, el proceso de conversión a Dios en perspectiva de una ecología integral. Os ofrecemos este documento realizado por la «Dimensión del Cuidado Integral… Continúa leyendo…

AGENDA DE PARTICIPACIÓN CATÓLICA. COP25

Os ofrecemos la agenda oficial de la participación católica durante la COP25 que se celebra en Madrid. Os invitamos a tomar parte activa en estos actos programados. 5 DE DICIEMBRE. De 10:00 a 14:00  FORO “LA CUMBRE DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN» LUGAR: Fundación Pablo VI. Madrid Reunirá a numerosos expertos en torno a tres grandes temas: ecología integral y… Continúa leyendo…

Por un viernes Blanco

Parece que últimamente los hispanos hemos entrado en la sociedad bilingüe, quizá fruto de la inversión que realizamos en las aulas, o quizá fruto del embelesamiento acritico que sentimos ante todo lo que proviene de EE.UU. Así, celebramos con un entusiasmo insólito Halloween, como si fuera una fiesta de singular arraigo en nuestro país, o escribimos nuestras ilusiones navideñas a un señor gordo vestido de… Continúa leyendo…