CUANDO LOS DESIERTOS CRECEN…, “AGUA DEL COSTADO DE CRISTO LÁVAME”

Artículo publicado en Religión Digital 07.07.2023 | María del Carmen Molina. Voluntaria de la CDEI ¿Es todo esto como pedir a la higuera higos en junio? Lo dejo a su reflexión, oración y actuación. Mientras tanto, no olvidemos nuestra misión profética en la Esperanza: “Que se alegren desierto y sequedad, que se regocije y florezca la estepa, que estalle en flores y se regocije, que lance… Continúa leyendo…

Plan Diocesano de Acción Laudato Si’

Líneas de acciones pastorales para una conversión ecológica integral en las parroquias y comunidades eclesiales Como señala nuestro Cardenal D. Carlos en la carta de presentación: “el presente Plan de Acciones Laudato Sí’ (PALS) quiere ser una humilde contribución al deseo del Papa, expresado a través del Dicasterio dedicado a esta cuestión. La archidiócesis de Madrid, avanzada en dar respuesta a los desafíos planteados desde… Continúa leyendo…

PACTO PAÍS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Un acuerdo social y político para afrontar la crisis climática y energéticaasegurando el futuro de nuestro país Representantes de entidades sociales, ambientales, agrarias, ganaderas, la pesca, sindicales, empresariales, académicas, religiosas, de la salud, infancia y juventud, entre otras, así como de los principales partidos políticos, unidos por la adaptación al cambio climático. La Comisión Diocesana de Ecología Integral es firmante de este acuerdo. 23 Marzo… Continúa leyendo…

¿Te apuntas a la plataforma de acción Laudato Si?

Un viaje hacia la plena sostenibilidad en el espíritu holístico de la ecología integral. Cuidar de nuestros hermanos y hermanas significa cuidar del hogar que compartimos. Esta responsabilidad “es parte esencial de una existencia virtuosa” (LS 217) La Plataforma de Acción Laudato Si’ del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral es un espacio para que las instituciones, las comunidades y las familias aprendan… Continúa leyendo…

resolución histórica para acabar con la contaminación por plásticos

Noticia publicada por el Programa para el Medio Ambiente de la ONU (UNEP) Nairobi, 2 de marzo de 2022 – Jefes de estado, ministros de medio ambiente y otros representantes de 175 países han aprobado hoy en Nairobi una resolución histórica para acabar con la contaminación por plásticos y forjar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para 2024. La resolución aborda el ciclo de vida completo… Continúa leyendo…

Guía de vagos para salvar el mundo

Artículo original en la web de ONU sobre los objetivos de desarrollo sostenible Acabar con la pobreza extrema. Luchar contra la desigualdad y la injusticia. Solucionar el problema del cambio climático. Los objetivos mundiales son importantes, son objetivos que cambiarán el mundo y para los que será necesaria la cooperación entre los gobiernos, las organizaciones internacionales y los líderes mundiales. Parece imposible que las personas… Continúa leyendo…

52 maneras de cuidar la Creación

Este artículo de Pedro Jiménez está tomado de la página web del “Movimiento Laudato SI’” Si deseas ver los enlaces, experiencias, iniciativas y vídeos que proponen, os invitamos a entrar en el artículo original Como buenos cristianos y ciudadanos del mundo queremos cuidar el regalo recibido de Dios, queremos gestionar bien la herencia que quedará a nuestros descendientes. Os proponemos, a nivel personal pero también… Continúa leyendo…

¡LUZ PARA CAÑADA, YA!

Si tienes interés en seguir la situación de la Cañada Real, en Madrid, te invitamos a entrar en la página web “Pastoral Social e Innovación” de la Vicaría de Desarrollo Integral e Innovación de la Diócesis de Madrid. En ella se pueden leer diversas entradas que recogen, en una pequeña parte, la actuación reciente de nuestra Iglesia de Madrid con las personas y problemas de… Continúa leyendo…

‘Comunidades solares’ con la parroquia como centro

La Comisión Diocesana de Ecología Integral, en colaboración con la administración diocesana, ha puesto en marcha un proyecto para instalar placas solares en parroquias de la diócesis, generando comunidades solares con los vecinos del entorno. El objetivo es «promover el uso de fuentes de energía renovables» en las parroquias, Continúa leyendo…

Hermana Tierra: un huerto que aúna inclusión y cuidado de la creación

Suleiman, de 19 años y natural de Guinea Cronakri, nos cuenta casi sin respirar su periplo de tres años por África para dar el salto a España en patera, es el último de los trabajadores contratados en el huerto Hermana Tierra que Sercade (Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad) trabaja en el convento de los capuchinos del Pardo.  Continúa leyendo…