Mensaje Patriarcal para la Indicción

Queridos hermanos Jerarcas e hijos amados en el Señor,Es una convicción compartida que, en nuestro tiempo, el medio ambiente está amenazado como nunca antes en la historia de la humanidad. La magnitud de esta amenaza se manifiesta en el hecho de que lo que está en juego ya no es la calidad, sino la preservación de la vida en nuestro planeta. Por primera vez en… Continúa leyendo…

Vídeo del Papa. Respeto a los recursos

El Papa Francisco y el cuidado de la creación: “No al saqueo, sí al compartir” El nuevo ‘Video del Papa’, enmarcado dentro del Tiempo de la Creación, llama a cuidar los recursos del planeta con responsabilidad, y a que se compartan de manera justa y respetuosa. (Ciudad del Vaticano, 31 de agosto de 2020) – En la víspera de la Jornada Mundial de Oración por la Creación, se… Continúa leyendo…

TIEMPO DE LA CREACIÓN 2020

Paz y Bien, Desde la Comisión Diocesana de Ecología Integral, de la Vicaria para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación en el Arzobispado de Madrid, os invitamos a celebrar el Tiempo de la Creación. Desde el 1 de septiembre y hasta el 4 de octubre, cristianos de todo el mundo se unirán desde la oración y la acción profética, para dar gracias a Dios… Continúa leyendo…

La resurrección de los bienes comunes.

  “El día después será….” (http://diadespues.org/) nace como plataforma virtual durante el periodo de confinamiento causado por la pandemia del COVID19. Hunde sus raíces en el encuentro “Acelera 2030” cuyo ideario fundamental es conseguir lo antes posible los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS). Se trata de aprovechar las profundas transformaciones que nos hemos visto obligados a acometer como sociedad y como individuo. Pretende que este… Continúa leyendo…

El Papa invita a celebrar la Semana Laudato Si’

El Papa Francisco invita a los católicos a celebrar la Semana Laudato Si’ La iniciativa patrocinada por el Vaticano une a los fieles en una acción ambiciosa en pro del medio ambiente Para celebrar el quinto aniversario de Laudato Si’, el Papa Francisco invita a las comunidades católicas a participar en la Semana Laudato Si’, del 16 al 24 de mayo. El vídeo de invitación… Continúa leyendo…

El bien común de los océanos. Acción concertada JyP Europa.

Acción concertada 2020 de Justicia y Paz Europa.  Nuestro planeta es un planeta azul, el 70% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua. Sin embargo, este ecosistema equilibrado se ve cada vez más amenazado por la actividad humana. El estado de nuestros océanos El impacto de nuestra civilización es abrumador. En este último siglo, se han vertido a los océanos volúmenes incalculables… Continúa leyendo…

Cuidar la casa común: una obra de misericordia

El origen de la palabra misericordia es latino: miser (miserable, desdichado), cor, cordis (corazón) y el sufijo -ia. Esta palabra se refiere a la capacidad de sentir la desdicha de los demás. San Pablo, como buen ciudadano romano, debió de conocer bien el concepto porque lo clavó en la primera carta que escribió a los hermanos de Corintio (“si no tengo amor…, nada”). En esta… Continúa leyendo…

La «conversión ecológica» en la Laudato Si’ y en la tradición cristiana

Se presentan en este trabajo algunas reflexiones sobre el significado y alcance del concepto «conversión ecológica», en mi opinión uno de los más innovadores y relevantes de la encíclica Laudato si’ del papa Francisco. No se trata únicamente de una conversión en los hábitos de consumo o transporte, sino principalmente una nueva consideración de quiénes somos y cómo deberíamos relacionarnos con los demás y con… Continúa leyendo…

Cuaresma y conversión ecológica .

El próximo miércoles, los cristianos iniciamos un periodo litúrgico de gran significado espiritual. La Cuaresma representa un camino hacia la purificación interior, en preparación de la celebración de los grandes Misterios de la Pasión y Resurrección de Jesús que tendrán lugar en la Semana Santa. Ese camino de purificación se conoce tradicionalmente en la Iglesia como conversión. Esta palabra procede del latín «convertĕre», que significa… Continúa leyendo…

José Cobo. Oración antes de la Marcha.

“¡Ojalá podamos ofrecer a la próxima generación razones concretas para esperar y trabajar por un futuro bueno y digno! Espero que este espíritu anime el trabajo de la COP25, a la cual deseo mucho éxito”, es el aliento del Papa.

En este adviento ponemos la realidad de nuestro mundo y la que estos días se viven en Madrid para trascenderla, para escuchar en ella lo que Dios nos dice y para asumir la responsabilidad… Continúa leyendo…